¿Cuál es el mejor momento para invertir?
Decidir exactamente cuál es el momento para invertir en bolsa es una de las cuestiones que quizás más me hacían pensar cuando comencé a invertir. No sólo me pasa a mi sino que observo que le sucede a muchas personas que me escriben y comentan por las redes sociales con preguntas reiteradas: ¿y si invierto y baja? ¿y si espero un poco más? u otros ¿y si…? que lo único que hacen es que el tiempo pase y sigan sin invertir sus ahorros dejándolos a los efectos de la inflación.

Cuando tu objetivo es invertir a largo plazo, el tiempo que dejas pasar sin invertir es tiempo perdido. En varios de los posts que realizo en Instagram hago referencia a cómo actúa el efecto compuesto en las inversiones. Fijate este a continuación.
El mejor momento para empezar a invertir es hoy, el otro mejor momento
Warren Buffett
fue ayer
A no ser que tengas la bola de cristal, elegir el exactamente el momento para invertir es prácticamente imposible. Ni siendo un experto en análisis técnico –método que no practico– podrás hacerlo con seguridad. Y, honestamente, por más posible que fuera, considero que no merece la pena dedicar tiempo a eso.
Algunas preguntas al momento de invertir
Cuando tomé la decisión de comenzar a invertir en bolsa me hice preguntas como la siguientes:

- ¿En qué invertir?: Hace unos meses escribí sobre «El pequeño libro para invertir con sentido común» en el que hacía referencia a los beneficios de la inversión pasiva en fondos indexados por sobre la inversión activa. Yo creo que la gran mayoría de las personas deberían invertir de esta forma, no solo por el abaratamiento en los costos sino por la sencillez de hacerlo.
- ¿Cómo invertir?: De la mano de lo anterior, hoy por hoy invierto a través de Indexa Capital. Estoy muy conforme con ellos y espero que siga así. Para aquellos residentes en España, les dejo aquí mi link de invitación para crearte la cuenta y disfrutar tus primeros €10.000 sin la comisión de gestión de Indexa durante un año.
- ¿Dónde invertir?: Como invierto a través de Indexa Capital, no elijo yo las carteras de inversión sino que ellos tienen predeterminados los fondos a los cuales suscribir. Al día de hoy mi cartera se compone de acciones de Estados Unidos, Europa, economías emergentes, Japón y bonos Europeos.
- ¿Cuánto invertir?: De no rondar otro tipo de inversión en mi cabeza que requiera mantener liquidez, intento invertir lo mismo todos los meses. Al seguir el método de Ahorro Primero puedo establecer un monto mínimo que se destine a inversión en fondos.
- ¿Cuándo invertir?: De la mano de esa tranquilidad de invertir de manera simple en fondos indexados, dí con el método para no pensar cuándo era el mejor momento para invertir. Este método se llama Dollar Cost Averaging (DCA)
El momento para invertir con el método DCA
La estrategia DCA (Dollar Cost Averaging) o en español Promedio del costo en Dólares –vale tambien para Euros o cualquier moneda– es una estrategia de inversión que te permitirá realizar compras periódicas de un activo reduciendo la volatilidad en todas sus compras. El momento para invertir lo determinas cuando estableces tu plan de inversión. No dependendes de indicadores sino de tu decisión de invertir, por ejemplo, todos los lunes, o todas las semanas independientemente del día o también hacerlo inmediatamente cuando recibes tu salario. Cuando utilizas esta técnica, no importa el precio de la acción, el fondo o el activo que estés comprando sino que la compra se hace independientemente de ello y en intervalos regulares.
Es por ello que esta estrategia esté asociada a formas de inversión pasiva y no a inversiones activas como el análisis técnico. No se trata de adivinar cuál es el precio correcto y, en consecuencia, el mejor momento para invertir, sino que se intenta minimizar el tiempo destinado a administrar tu cartera de inversiones.
Por ejemplo, yo todos los meses aporto la misma suma de dinero a mis inversiones en fondos indexados.

La psicología del método.
Desde el momento que se establece un monto y un invervalo regular para comprar el activo, este método elimina cualquier efecto psicológico en el inversor para determinar cuál es el mejor momento para invertir. Cuando el inversor se compromete a invertir determinada suma de dinero y en determinado momento, sentimientos como el miedo o la codicia desaparecen. Si, por ejemplo, suscribes a un fondo de inversión y luego el valor baja, estarás tranquilo/a porque aprovecharás esa caída en la próxima compra. Y si el valor del fondo sube luego de tu compra, te beneficiarás por esa parte comprada y realizarás tu siguiente compra cuando llegue el momento.

Completando el proceso.
Considero que el método DCA es ideal para todo aquel inversor a largo plazo y que mayormente invierte en fondos indexados. Con este método darás respuesta a cuándo invertir sin volverte loco analizando gráficos ni viéndote influenciado por sentimiento propios o ajenos. Si ya estás pensando cuándo invertir significa que has avanzado en las etapas de la libertad financiera. Como verás, no es necesario complicarse la vida con grandes fórmulas para tener una vida financieramente saludable. Simples métodos como el Ahorro Primero, invertir en Fondos Indexados y no volverte loco buscando el mejor momento para invertir utilizando el método o estrategia DCA son suficientes.
¿Tes gusta este método o prefieres desafiar al mercado encontrando tú mismo el momento para invertir? Te leo en comentarios!
Recuerden que pueden seguirme también en Facebook o Instagram y/o ayudarme compartiendo este post en distintas redes sociales o cualquier otro medio con los links de aqui abajo para que este blog tenga más difusión.

Excelente como siempre, Santi! Conocí este método gracias a tí. ¿Es posible aplicarlo al cambio de divisas periódico? ¿Qué otra sugerencia haces referido al FOREX?
Un abrazo!
Muchas Gracias Seba! Muchos de los que invierten en Forex lo hacen siguiendo más el análisis técnico y las noticias que pueden ir surgiendo, intentando predecir el movimiento de cada divisa. Entiendo que quienes operan Forex lo hacen a corto plazo, por eso DCA en este caso no aplicaría mucho. En cambio, invertir en fondos de inversión o incluso en criptomonedas si tu horizonte es a largo plazo, DCA funciona perfectamente. Un saludo!
¡Fantástico artículo! Utilizo los mismos métodos (incluso invierto con Indexa Capital!) me alegra coincidir ya que tus consejos me parecen de lo más valioso!
Un saludo!
Muchas Gracias! Hay que hacer del ahorro y la inversión lo más sencillo posible para todos! Me alegro que te sirvan los consejos! SAludos!