Ingresos Pasivos, 7 formas de obtener ingresos mientras duermes.

El día que leí por primera vez sobre ingresos pasivos cambié mi perspectiva respecto a la obtención de ingresos. Ya había emigrado a España, pero no recuerdo exactamente cómo me sumergí en este mundo que resultó ser una brújula para el resto de mis decisiones económico/financieras. Leí libros como Los Secretos de la Mente Millonaria, el Hombre más Rico de Babilonia, o Padre Rico Padre Pobrepor segunda vez, porque la primera vez que lo leí como en el 2010 sinceramente no había calado en mi su concepto– entre otros, y cada uno de ellos aportó algo para que cambie mi visión.

Imagen de Mohamed Hassan en Pixabay

Hasta ahí, si bien siempre manejé muy prolijamente mis finanzas y no tenía deudas, tenía un stock de ahorro y algo invertido, mi idea de progreso era tener un mejor empleo, con mejor salario y disfrutar de vacaciones. Pero en definitiva no era nada diferente de lo que muchos hacen: cambiar tiempo por dinero.

De lo poco que recuerdo de cuando estudié Historia del Pensamiento Económico en la unviersidad –estoy seguro que algún lector podrá hacer su aporte en esta parte-, Marx sostenía que el valor de las mercancías era el tiempo socialmente necesario para producirla. Tiempo de vida que el trabajador destinaba a producir eso.

Nuevamente, tiempo por dinero.

Aunque no es la única forma de obtener ingresos.

Así como tienes que cambiar tu chip del dinero, puedes cambiar también la forma en que obtienes ingresos.

No digo que eso esté mal. Es lo que nuestros antepasados hicieron, lo que nosotros hacemos y lo que probablemente hagan nuestros sucesores. Intercambiar tiempo por dinero está en nuestra programación de cómo ganar más dinero. Es independiente si eres carpintero, psicólogo, economista, ingeniero, abogado o la profesión que sea. Podrás cobrar más por el mismo trabajo, pero en definitiva cualquiera sea la profesión que tengas, si generar ingresos requiere de tu presencia, no hay nada que te diferencie del resto de las profesiones. Vendes tu tiempo por dinero. En otras palabras, alguien compra tu tiempo para que hagas cosas que probablemente él no sepa, no pueda o no quiera hacer.

Si no encuentras una manera de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta que mueras.

Warren Buffet

¿Que son los ingresos pasivos?

Los ingresos pasivos son aquellos que se obtienen sin tener que estar constantemente dedicando tu tiempo a aquello que te genera esos ingresos. Ya no tienes que estar frente a un ordenador diez horas al día, ni a una máquina o conduciendo para obtener ingresos. Los ingresos pasivos te permiten obtener ingresos sin depender de tu presencia, las 24 horas del día y sin descanso.

¿A quién no le gustaría tener ingresos mientras disfruta de sus hijos, mientras viaja o mientras descansa en una playa?

Foto tomada de Freepik. Autor upklyak.

Que levante la mano quien no.

A mi sí me gustaría y eso es lo que permiten los ingresos pasivos. Por eso cambié mi enfoque y, si bien hoy por hoy trabajo como cualquiera de ustedes, busco formas de generar ingresos pasivos. Es el primer paso.

El primer paso no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estás.

Ya no se trata de una cuestión de vagancia u holgazanería. Se trata de encontrar la forma de poder disfrutar lo más que podamos el recurso más preciado que tenemos que es el TIEMPO. Además, tener ingresos pasivos no significa que no tengas que prestarle atención, siempre van a requerir un mínimo de atención. 

El tiempo es gratis pero no tiene precio. No puedes poseerlo pero puedes hacer uso de él. No se puede guardar pero se puede gastar. Una vez que lo has perdido ya nunca se puede recuperar.

Harvey Mackay

7 Formas de obtener Ingresos Pasivos.

Si buscas en internet, te aparecerán muchísimas opciones para generar ingresos pasivos. En cualquiera de ellas vas a necesitar un tiempo de gestión. Aquí te muestro 7 ejemplos de cómo generar ingresos pasivos.

  • Alquileres de Inmuebles: Ya sea por alquiler vacacional o de largo plazo, el alquiler de inmuebles es uno de los ingresos pasivos más conocidos. El mayor limitante de este tipo de ingreso pasivo es la inversión inicial que hay que hacer para ser propietario de un inmueble que luego genere rentas.
  • Ingresos por dividendos: El dividendo es una parte de la ganancia de una empresa que no se reinvierte en la empresa y se reparte entre los accionistas. Cuando adquieres acciones de una empresa que reparte dividendos, te pagarán lo que te corresponde por dichas ganancias y obtendrás así un ingreso adicional. Te recomiendo este sitio para conocer más sobre este tipo de inversión.
  • Ingresos por intereses en plataformas de Crowdlending: Invertirás financiando préstamos a particulares y obtendrás un interés por ello. Una de las plataformas más conocidas es Mintos en la que puedes invertir desde €10.
  • Escribir un libro: A algunos les da por enseñar, a otros por narrar historias, y a otros por crear contenido para niños. Cualquiera sea el tema de lo que escribas, puedes plasmarlo en un libro y publicarlo a través de plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing
  • Escribir un blog: Si tienes una pasión, puedes escribir y mostrar al mundo todo lo que sabes sobre ello. En la medida que tu blog tenga gran cantidad de visualizaciones podrás obtener ingresos por publicidades.
  • Generación de cursos online: En relación a lo anterior, puedes generar cursos y venderlos en plataformas como Udemy o simplemente venderlos desde tu sitio web.
  • Recomendar artículos: Hay plataformas como Amazon que tienen programas de afiliados te pagan por recomedar productos que allí se vendan.

Como te dije anteriormente, estas son solo algunas formas de lograr obtener ingresos pasivos. No es mi objetivo profundizar en las formas sino más bien en despertar en ti la idea de generar otro tipo de ingresos.

Aclaro que NINGUNA es fácil. En algunas necesitarás capital inicial para llevarla adelante, en otras necesitarás ideas para generar contenido y también una comunidad que te siga, empatice contigo y que compre tus productos. Nada es fácil como te lo pueden plantear otros sitios web.

En vez de ocupar tu tiempo «libre» en tener un nuevo trabajo a medio tiempo, aprovecha tu tiempo para pensar ideas que te conduzcan a este tipo de ingresos porque si hay algo que es cierto es que…

Los sueños no se cumplen mientras duermes pero mientras lo haces, puedes tener ingresos pasivos.

Como siempre digo, algunos de mis lectores tomarán esto como una lectura más y otros como un punto de partida a generar ingresos sin requrir de su presencia. Algunos se quedarán con que vivir de rentas es imposible por capital que requiere, pero otros tomarán este post como un punto de partida para hacer algo distinto. A algunos les irá mejor, otros quedarán en el camino, pero yo la semilla la dejo plantada.

Por más ingresos pasivos, por más tiempo para disfrutar.

Saludos a todos y espero sus comentarios!

Recuerden que pueden seguirme también en Facebook o Instagram y/o compartir este post en distintas redes sociales o cualquier otro medio con los links de aqui abajo para que este blog tenga más difusión.

Muchas Gracias! Saludos a todos!

Entrena tus Finanzas
El autor de este blog no es un asesor financiero autorizado. Toda la información publicada en esta página web debe considerarse meramente como una opinión, no como un asesoramiento personalizado de inversión. El autor no se hace responsable de posibles pérdidas incurridas por parte del lector. Recuerda que rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras y que cualquier tipo de inversión conlleva riesgo de perder dinero.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. 15 marzo 2021

    […] los ahorros que destinas a inversión. Los ingresos provenientes de tus inversiones pueden complementarse con algún otro ingreso pasivo. Por ejemplo, puedes vender cursos online, escribir libros, algo que una vez hecho solo te genere […]

  2. 24 marzo 2021

    […] seguro, no dependiendo exclusivamente de una pensión pagada por el Estado. Ahorrar, invertir y generar ingresos pasivos son formar se tener un futuro más […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Santiago Susbielles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap