El sistema de pensiones, un sistema Ponzi.

Quizás muchos no sepan qué es un Sistema Ponzi o lo que es lo mismo sistema piramidal, por eso lo mejor será que lo explique brevemente. En realidad, no seré yo quien lo explique, pero para ello voy a tomar la definición de Wikipedia.

El Esquema Ponzi es una operación fraudulenta de inversión que implica abonar a los inversores actuales los intereses obtenidos del dinero de nuevos inversores (y no de la generación de ganancias genuinas). Es un sistema piramidal, en el cual la única manera de repartir beneficios requiere que los participantes recomienden y capten (refieran) a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes primarios. ​

Wikipedia

Con eso ya queda bastante claro. El sistema solo entrega a unos participantes (los que primero ingresaron) el dinero de aquellos que recién ingresan, pero no hay ningún momento hay una actividad legítima que genere ese valor extra como puede ser la fabricación y venta de un producto. Al no haber actividad productiva, el combustible de un sistema piramidal es el ingreso de nuevas personas a este supuesto negocio. Si esto no sucede, la pirámide colapsa.

¿Seguridad? Social

El sistema de Seguridad Social en España, y en muchos países del mundo, funciona de manera similar. Bajo el principio de reparto, las cotizaciones de los trabajadores en activo financian las prestaciones existentes en ese momento. Este sistema es sostenible en cuanto la pirámide poblacional sea efectivamente una pirámide. Una base amplia con mucha población activa aportando y poca gente que cobre las pensiones. El problema es que la pirámide poblacional ha cambiado producto del crecimiento de la expectativa de vida y la baja natalidad. Fíjate cómo ha cambiado la pirámide desde 1969 hasta 2018. (esta info fue tomada de DatosMacro.Expansión)

La sostenibilidad del Sistema, como todo Esquema Ponzi.

La sostenibilidad de un sistema de jubilaciones de reparto depende que haya más trabajadores activos que personas que cobren las pensiones, algo que según habrás notado en las pirámides poblacionales mostradas anteriormente, es muy difícil de alcanzar. Y no solo depende de eso, sino también se ve afectada por el número de trabajadores desempleados.

El sistema de jubilaciones y pensiones es un sistema Ponzi. Nunca podrás saber exactamente cuánto te tocará cobrar si es que la pirámide no colapsa antes y ante esta posibilidad urge la necesidad de que comiences a pensar en tu retiro independientemente de lo que suceda con tu jubilación pública. Con esto me refiero a ahorrar (visita la sección de Ahorro para conocer distintas formas de ahorrar!) en forma temprana e invertir. No podrás evitar las deducciones por aportes previsionales que tienes en tu salario mensual o cuota de autónomo, pero como siempre digo, uno tiene la obligación de generarse su propia jubilación, y en este caso no depender del Estado.

La palabra jubilación proviene del latín “jubilare”, que significa gritar de alegría. ¿Cuán seguro estás que dependiendo de un sistema Ponzi vas a poder hacerlo?

Espero tus comentarios y te invito a seguirme también en Instagram!

Saludos!

Sistema Ponzi
Bernard Maddof, organizo bajo un sistema Ponzi el mayor fraude financierao de la era moderna de los Estados Unidos.
Fuente de la imagen: www.academiadeinversion.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Santiago Susbielles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap