El método del céntimo

«Todo concluye al fin, nada puede escapar…» dice una canción que solía escuchar en Argentina. Y la serie de los métodos de ahorro no es la excepción. Ha llegado el momento del último de los 5 métodos de ahorro que quería proponerles. Como habrán visto, cada uno tiene su particularidad y la practicidad dependerá de la situación particular de cada uno. En este post, voy a explicarles el método del céntimo.

Este método consiste básicamente en comenzar ahorrando €0,01 el primer día e ir adicionando un céntimo por día. De esta manera, ahorrarás €0,02 el segundo día, €0,03 el tercer y €3,65 euros el último día del desafío. Día a día, centimo a centimo… ¿sabes con cuánto te encontraras cuando abras la alcancía siguiendo este método? Nada más y nada menos que €667,95. IN-CRE-I-BLE! Este método es ideal para darnos cuenta que no hace falta mucho esfuerzo para ahorrar. Es solo una cuestión de actitud. Mmm, eso también es un fragmento de una canción. Pero bue… sigamos.

método del centimo
Con el método del céntimo podrás ahorrar €667,95 en un año.

La flexibilidad del método del céntimo

Como en todos los métodos de ahorro, podrás ir modificando lo que ahorras día a día. Prueba modificando lo que incrementas día a día, ¿quizás €0,10? Eso lo decidirás en función de tu capacidad de ahorro, aunque ten en cuenta que sobre los últimos meses del año se te puede llegar a hacer cuesta arriba. En países donde no se utilizan unidades tan pequeñas de dinero, como por ejemplo en Argentina, el método permite modificar el valor al inicio sin problemas.

Otra alternativa es hacerlo en forma descendente (ahorrar €3,65 el primer dia, luego €3,64 y asi sucesivamente) o también alternar los días en función de lo que puedas o no ahorrar, y de esta forma evitarás que el esfuerzo del ahorro recaiga mayormente durante los últimos meses del año. Esta última opción es mas difícil de seguir porque dependerá de ir controlando qué cantidades ya has ahorrado.

¿Para quién es útil este método?

Mi recomendación es que los métodos de ahorro diario o semanal sean utilizados por quienes tienen ingresos con frecuencia diaria o semanal y no solo una vez al mes. Para estos últimos siempre recomiendo el método de ahorro primero. Independientemente de esto, considero que el método del céntimo es un buen método para que sigan los niños, quienes no solo estarán incorporando el hábito del ahorro sino también practicando matemáticas!

método del céntimo

Separar el ahorro

Para quienes vienen siguiendo el resto de las entradas sobre los métodos de ahorro, separar el ahorro sería algo así como una ley fundamental. Siempre lo recomiendo para evitar tentaciones porque cuesta más gastar de ahorros que gastar de todo ese dinero que hay en la cuenta de uso diario. El ahorro, es ahorro y ya pasaría a tener alguna connotación sagrada y que no se debe tocar.

Para el método del céntimo en particular, podrías probar con alguna hucha o alcancía para ir poniendo las monedas que te devuelven en las compras que realizas en efectivo. Asegúrate de poner como mínimo lo que corresponde por el día. Si hay más mejor! Pero procura seguir el hábito de poner día a día tu ahorro. Obviamente, también puedes optar por separa el dinero en una cuenta bancaria. Algunos bancos, por ejemplo, te dan la posibilidad de redondear tus compras y separar ese ahorro. Nuevamente, recuerda que ese redondeo sea como mínimo lo que te corresponde por día.

Por último, y aunque ya es algo más tedioso, podrías configurar transferencias automáticas una vez que hayas establecido los montos a ahorrar día a día. Como siempre, asegúrate de utilizar cuentas que no tengan mantenimiento mensual de ningún tipo. Como te comenté en este post, yo utilizo N26. Puedes crearte una cuenta directamente utilizando este link.

Ventajas y Desventajas

VentajasDesventajas
– Es un método de ahorro imperceptible pero que deja una interesante suma ahorrada al final del año.
– Ideal para que los niños aprendan matemáticas y el hábito de ahorrar al mismo tiempo.
– La aplicación es más dificil en países que no tienen monedas tan pequeñas.
– Es un método muy extenso dado que para completarlo hace falta un año entero.

Como te dije al principio de esta entrada, este ha sido el último de los métodos de ahorro. Espero que puedas sacarle provecho a cada uno de ellos y que encuentres el que mejor se ajuste a tu situación personal. Recuerda que el objetivo es generar el hábito de ahorro, sea mucho o sea poco, lo importante es el hábito y después podrás ir ajustando para mejorar esa cantidad que ahorras. Ahora sí, la mesa está servida, ¿Cuál es tu método preferido?

Espero tus comentarios.

Saludos

Entrena tus Finanzas

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Sebastian D. dice:

    Excelente! Este sí que no lo conocía! En Argentina los incrementos podrían ser de 50 centavos o un peso, pero es verdad que el último mes estaremos ahorrando en promedio 345 pesos por día (aumentando de a un peso), lo cual se puede hacer muy difícil para muchas personas (se estarían apartando alrededor de 10000 pesos el último mes). De todas maneras, el objetivo para el cual estamos ahorrando ese dinero seguramente valga la pena!

    • Santiago dice:

      Tal cual Seba. Hay que buscarle la vuelta para que sirva en todos lados. Lo bueno de poder hacerlo de a un centavo es que no es una locura hacerlo a fin de año. Como siempre, dependerá de la situación de cada uno y lo importante es generar ese hábito! Un abrazo y gracias por el comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Santiago Susbielles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap