El método de los 7 días

Estamos llegando al final de los 5 métodos de ahorro que quería presentarles. En este caso, es el turno del método de los 7 días, el cuál podríamos decir que es una versión modificada del método de las 52 semanas. Esta vez, en lugar de esperar todo un año para terminar el desafío de ahorro, tendrás que hacerlo a una escala menor, por semana.

El método de los 7 días consiste en ahorrar el equivalente al día de la semana en que te encuentras. Por ejemplo, el domingo, que es el primer día de la semana, deberías ahorrar €1, el lunes €2, el martes €3 y así continuarlo hasta el sábado cuando deberías ahorrar €7. Al finalizar la semana vas a haber ahorrado €28 o €112 en el mes y si lo continúas por todo el año tendrás la posibildad de ahorrar €1.456. Nada mal, ¿no?.

Método de los siete días
Distribución del ahorro en el método de los 7 días.

A diferencia del método de las 52 semanas, el método de los 7 días estabiliza el ahorro semana a semana y mes a mes lo cual te permitirá ver mayor ahorro, en comparación, en los primeros meses desde que comiences a utilizarlo. Esto no es un dato menor, teniendo en cuenta el componente psicológico sobre el cual se basa el ahorro, la generación del hábito y el sentimiento que tu esfuerzo está teniendo recompensas rápidamente.

La flexibilidad del método de los 7 días

Si tu economía te lo permite, prueba con incrementar el ahorro cada día. Por ejemplo, podrías comenzar el primer día de la semana con €2 y tu ahorro semanal se vería así:

El método de los 7 días

Continuidad

La realidad es que el método de los 7 días termina al finalizar la semana. Pero ¿vas a conformarte con ahorrar solo €28?. La idea es que lo continúes semana a semana y puedas completar todo el año y alcanzar los €1.456 ahorrados en el año

¿Para quién es útil este método?

Como vengo sosteniendo en esta serie de métodos de ahorro, los métodos en que se ahorra por día o semana son ideales para aquellas personas que tienen un ingreso diario o semanal. De esta manera, mi sugerencia es que aparten lo que les corresponde de acuerdo al método que estén siguiendo y quitándola de toda tentación de ser gastado. Esto me da pie a lo siguiente.

Método de los 7 días

Separar el ahorro

Como en todos los métodos de ahorro, te sugiero que lo transfieras a una cuenta que no sea la de uso diario. La idea es dejarlo fuera de alcance y libre de cualquier tentación. En este método tendrías que transferir todos los días, lo que quizás pueda resultarte algo tedioso. En esos momentos, te recomiendo focalizarte en el objetivo por el que estás ahorrando que estoy seguro que será más importante que los cinco minutos que te lleve la transferencia. Adicionalmente, asegúrate de utilizar cuentas que no tengan mantenimiento mensual de ningún tipo. Como te comenté en este post, yo utilizo N26. Puedes crearte una cuenta directamente utilizando este link.

Ventajas y Desventajas

VentajasDesventajas
– Es muy útil si tienes ingresos diarios/semanales
– Estabiliza el ahorro semanal y mensual y te permitirá ver los resultados más rápidamente.
– Te permite ahorrar más que en el método de las 52 semanas.
– Puedes darte cuenta si te es útil al finalizar la primera semana y ver si decides continuarlo o no.
– Tendrás que transferir al menos 1 vez al día, lo que puede resultarte algo tedioso.

Con el método de los 7 días, ya son 4 cuatro los métodos de ahorro que te he presentado. Mi intención es que tengas un abanico de opciones para que pruebes y veas con cuál te sientes más cómodo/a. Para serte sincero, yo no uso este método porque prefiero el método de Ahorro Primero. Aún así, sobre gustos no hay nada escrito. Hasta aquí, ¿cuál es el que más te ha gustado?.

Saludos!

Entrena tus Finanzas

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Santiago Susbielles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap