El método de las 52 semanas

En el método de ahorro de los 30 dias, les comenté que muchas veces es mejor generar el hábito de ahorrar que la cantidad ahorrada en total. Es momento de presentarles el tercero de esta saga de Métodos de Ahorro: El método de las 52 semanas. Este método extiende el desafío de ahorrar a lo largo de todo un año y va a permitirte planificar el ahorro semana a semana por todo un año entero.

Este método consiste en comenzar ahorrando €1 la primer semana del año e ir añadiendo €1 cada semana. De esta manera, tu ahorro semanal coincidirá exactamente con el número de la semana del año en que te encuentras. La primera semana 1€, la segunda 2€, la tercera 3€ y así sucesivamente. Comenzando con €1 la primer semana podrás alcanzar los !€1.378 en un año! ¿Nada mal no? Veamos cuánto te correspondería ahorrar cada semana.

Método de las 52 semanas, comenzando con €1.

Obviamente, si el inicio de año se te ha pasado y no has comenzado el método de las 52 semanas, no tienes por qué preocuparte. !Y menos de qué excusarte! No coincidirá tu semana de ahorro con la semana del año, pero eso no es problema alguno.

La flexibilidad del método de las 52 semanas

Como todos los métodos de ahorro, las sumas ahorradas pueden ser siempre modificadas y esa es la primera forma de flexibilidad. Por ejemplo, si en lugar de ahorrar €1 y adicionar lo mismo cada semana comienzas ahorrando €2, con el método de las 52 semanas podrías llegar a ahorrar ¡€2.756!

Método de 52 semanas
Método de las 52 semanas, comenzando con €2.

Otra forma de flexibilidad de este método consiste en modificar el orden de las semanas. ¿Prefieres ahorrar más al principio que sobre el final de las 52 semanas? Si tu respuesta es sí, podrías invertir el orden de las semanas.

En otras situaciones, puede que el mes o la semana del cumpleaños de algún familiar a quien quieras regalarle algo o incluso también la semana de Navidad o Reyes, por citar algunos ejemplos, coincida con una semana que tengas que ahorrar una de las sumas más elevadas. En este caso, podrías reordenar las semanas para tener en cuenta todas estas situaciones. Toma una hoja de cálculo y comienza a jugar con ella, ahorrar también puede ser divertido!

¿Para quién es útil este método?

El método de las 52 semanas es muy útil para aquellas personas que tienen un ingreso diario o semanal como, por ejemplo, peluqueros, masajistas u otro tipo de comercios, por lo que podrán separar al inicio de cada semana el monto necesario para cumplir con el ahorro preestablecido. Obviamente, nadie está excluido de utilizar este método sea cual fuere la periodicidad de sus ingresos.

Separar el ahorro

Como en todos los métodos de ahorro, te sugiero que lo transfieras a una cuenta que no sea la de uso diario. La idea es dejarlo fuera de alcance y libre de cualquier tentación. En este método tendrías que transferir solo una vez a la semana, por más mínimo que sea tu ahorro esa semana. Podrías incluso configurar transferencias automáticas una vez que hayas establecido los montos a ahorrar semana a semana. Adicionalmente, asegúrate de utilizar cuentas que no tengan mantenimiento mensual de ningún tipo. Como te comenté en este post, yo utilizo N26. Puedes crearte una cuenta directamente utilizando este link.

Ahorro

Ventajas y Desventajas

VentajasDesventajas
– Es muy útil si tienes ingresos diarios/semanales
– Su flexibilidad permite ajustar el valor del ahorro al principio y lo que incrementas semana a semana.
También puedes invertir el orden de las semanas o incluso distribuirlas en función de fechas especiales en las que esperes mayores o menores gastos.
– Tendrás que transferir al menos 4 veces al mes, aunque puedes configurar tu banco para programar transferencias desde un principio.
– Es un método que lleva un año para terminarlo. Si tu ahorro es mas bajo al principio, los primeros meses no será grande el ahorro ¡Ánimo! Verás los resultados con el tiempo!

Espero que te haya resultado interesante el método de las 52 semanas. Es el tercero de esta saga de métodos de ahorro. Ya te he presentado el método de Ahorro Primero y el método de los 30 días. Hasta aquí, ¿Cuál es tu método preferido?

Espero tus comentarios.

Saludos

Entrena tus Finanzas

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Sebastian dice:

    Excelente! Es válida la aclaración que haces de poder reordenar las semanas. Los métodos de ahorros tienen que ser flexibles y adaptables a las necesidades propias, lo importante es la constancia y el hábito.
    Gracias Santi por la explicación clara y concisa como siempre! Ahora resta implementarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Santiago Susbielles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap