El método de los 30 días
Cuando te propones comenzar a ahorrar, muchas veces es más importante generar el hábito de hacerlo que la suma total ahorrada. El método de los 30 días es un método de ahorro mensual que consiste en ahorrar una determinada suma de dinero el primer día del mes y continuar día a día sumándole siempre la misma cantidad.
Por ejemplo, para un mes de 30 días, si decides comenzar con €1 y agregar cada día €1, el segundo día debes ahorrar €2, el día 15 tendrías que separar €15 y así sucesivamente con todos los días del mes. ¡Así podrás ahorrar €465 al mes!

Como en todos los métodos de ahorro es fundamental comprometerse y ser constante separando lo necesario por día, semana o por mes. El método de los 30 días, adicionalmente, requiere de tu paciencia para ver los resultados. Quizás los primeros días pienses que uno, dos o tres euros son insignificantes, pero si llegas al final, verás que el resultado ha valido la pena.
La flexibilidad del método de los 30 días.
Empezando con €1 y adicionando €1 por día es la forma más sencilla de calcular mentalmente cuánto debes ahorrar por día. Sin embargo, puedes modificar la suma inicial y lo que adicionas diariamente para incrementar o disminuir tu ahorro diario según lo desees o según sea tu capacidad de ahorro. Esto lo convierte en un método flexible y ajustable a tus necesidades. Para saber cuánto debes ahorrar determinado día, puedes guiarte con esta fórmula:
Ahorro en determinado DIA DEL MES = Ahorro DIA 1 + (DIA del MES -1) x SUMA ADICIONAL CADA DIA.
Ahorro DIA 5 = €1 + (5 -1) x €0.5 =€3
Por ejemplo, fijate cuánto correspondería ahorrar el quinto día si comienzas con €1 y adicionas €0,50 cada día.

¿Cuánto puedes llegar a ahorrar en un mes?
El total ahorrado aplicando el método de los 30 días dependerá de cuál sea tu ahorro en el primer día y cuánto adiciones cada día pero, como regla general, así podrás calcular tu ahorro a fin de mes.
AHORRO TOTAL = CANTIDAD DE DIAS DEL MES x (Ahorro DIA UNO + AHORRO ULTIMO DIA) / 2
Por ejemplo, si empiezas ahorrando €1 el primer día y agregas €1 cada día tendrías al día 20 lo siguiente
20 x (€1 + €20) / 2 = €210
Y al día 30 del mes.
30 x (€1 + €30) / 2 = €465
¿Para quién es útil este método?
Si bien puede ser aplicado por todos, el método de los 30 días es muy útil para aquellas personas que tienen un ingreso diario como, por ejemplo, peluqueros, masajistas u otro tipo de comercios, por lo que podrán separar todos los días el monto necesario para cumplir con el ahorro preestablecido.
Separar el ahorro
Como en todos los métodos de ahorro, te sugiero que lo transfieras a una cuenta que no sea la de uso diario. Puede resultar incómodo transferir sumas tan pequeñas, pero tienes que focalizarte en tu objetivo de ahorrar más que en la molestia de transferir todos los días. Si aún así te resulta molesto, intenta acumular y hacer la transferencia una vez a la semana. Adicionalmente, asegúrate de utilizar cuentas que no tengan mantenimiento mensual de ningún tipo. Como te comenté en este post, yo utilizo N26. Puedes crearte una cuenta directamente utilizando este link.

Continuidad
Si bien el nombre es «el método de los 30 días«, este método finaliza el último día del mes. En Febrero sería el 28 o 29 y en el resto de los meses los 30 o 31. Sin embargo, independientemente del mes en cuestión, el método finaliza. Aún así, puedes comenzar de nuevo y continuarlo mes a mes.
Ventajas y Desventajas
Ventajas |
– Es muy útil si tienes ingresos diarios – Su flexibilidad permite ajustar el valor del ahorro en el primer día y lo que adicionas día a día. – Requiere un compromiso diario, permitiéndote generar un hábito. |
Desventajas |
– Al no ahorrar primero, si no estás enfoncado en ahorrar puede que te gastes de antemano el dinero y no puedas ahorrar mes a mes. – Dura solo un mes, aunque puedes continuarlo. – Puede resultarte incómodo separar el ahorro todos los días. |
Espero que te haya resultado interesante el método de los 30 días. ¿Prefieres este tipo de método o separar directamente una vez al mes como en el Método de Ahorro Primero?
Espero tus comentarios.
Saludos!

Excelente método! Los Vaults de N26 o Revolut son ideales para aplicarlo con facilidad. Cuesta generar el hábito al principio, pero puede ayudar visualizar un objetivo por el que estamos ahorrando (un vehículo nuevo, un viaje, etc)
Gran post!
Diste en lo justo Seba. En estos métodos donde hay que ahorar dia a día, visualizar el objetivo es lo mejor para eliminar lo tedioso de separar día a día el ahorro. Un gran abrazo.
Buenísimo Santi!!
Nos viene bien para implementar en nuestro negocio!
Esperamos el siguiente post! 🙂
Abrazo grande!
Me alegro que le hayas encontrado utilidad Tincho! En la sección Ahorro podrás ver otros métodos y probar cuál es el que más te sirve. Un abrazo!