El Hombre más rico de Babilonia

El hombre más Rico de Babilonia es, a mi criterio, el primer libro que debe leerse en lo que respecta a finanzas personales. Fue escrito por George S. Clason en 1926 y sus enseñanzas están vigente hoy en día, casi 100 años después.

Está escrito en forma de historia, nada de teoría ni definiciones sueltas, lo que permite que el lector pueda incorporar muy bien los conceptos que se van planteando a lo largo del libro. Situado en la antigua Babilonia, entre varias historias, cuenta la de Arkad, un escriba que se había convertido en el hombre más rico de Babilonia siguiendo los consejos que un cliente le había dado. Fue así, que el Rey le pide que enseñe a los habitantes de Babilonia cómo pudo lograr su fortuna. A continuación, las siete maneras para adquirir riqueza.

1. Comienza a ahorrar.

De todo tu ingreso, separa el 10% para ahorrarlo.

2. Controla tus gastos

Presupuesta tus gastos para asegurarte que tienes para pagar tus necesidades básicas, el ocio y tus deseos sin gastar más que el 90% de tu salario. Seguramente tienes gastos a los que estás acostumbrado y los aceptas como tal, pero son gastos que tranquilamente pueden ser reducidos o eliminados. Elige bien cuáles son necesarios y aquellos que son factibles dentro del 90% de tu salario recortando todo lo demás.

El presupuesto tiene que ser tu aliado. Presupuesta. Ajústate a él y conviértelo en tu ayudante para hacer crecer tus ahorros. (ver también: Presupuesto, ¿Cómo armarlo?).

No lo tomes como una limitación sino como un ayudante. Tú eres quien presupuesta y quien pone las prioridades. Eso si, no toques ese 10% de tu ahorro que está incrementando tus ahorros y toma esto como tu gran deseo que estás cumpliendo.

3. Haz que tu ahorro se multiplique.

Solo con ahorrar no alcanza. La riqueza no es tu ahorro sino el ingreso que éste genera. Es la corriente de ingresos que continuamente fluye hacia ti, haciendo crecer aún mas esos ahorros. Será un ingreso que tendrás no importa si trabajas o vives viajando. (ver también: ¿Cómo invertir de forma sencilla?)

Y he aquí que mis humildes ganancias habían engendrado un montón de ​esclavos que trabajaban y ganaban más oro. Trabajaban para mí igual que ​sus hijos y los hijos de sus hijos, hasta que, gracias a sus enormes esfuerzos ​ reuní una fortuna considerable.

George S. Clason – El Hombre más rico de Babilonia

4. Protege tus ahorros de las pérdidas.

Tendrás a disposición distintas oportunidades de inversión que prometerán grandes ganancias.  Sin embargo, el primer principio de inversión es la seguridad de tu capital por lo que mantente al margen de la tentación de esas grandes ganancias cuando tu capital puede perderse completamente. Estudia cuidadosamente las oportunidades y no te dejes llevar equivocadamente por el deseo de hacer crecer tu riqueza rápidamente. Resguarda tu dinero invirtiendo solamente donde tu capital esté a salvo y donde puedas reclamarlo si lo necesitas. Recurre a asesores con experiencia y cuya sabiduría te proteja de malas inversiones.

Mejor un poco de precaución a una gran lamento.

George S. Clason – El Hombre más rico de Babilonia

5. Haz de tu hogar una inversión rentable.

Sé dueño de tu hogar. Reducirás así considerablemente el costo de vida, dejando disponible más de tu ingreso para placeres y satisfacción de sus deseos.

6. Asegura tu ingreso para el futuro para cuando no seas capaz de generar tanto como ahora.

Esta forma de adquirir riqueza está relacionada con la 3ra. Buscar inversiones que te generen ingresos aún cuando ya no trabajes. Adquirir inmuebles y alquilarlos o prestar dinero y cobrar los intereses en forma periódica son algunas de las alternativas que plantea el libro.

7. Mejora tu capacidad de obtener ingresos.

Estudia y sé mas inteligente. Suma continuamente habilidades para ofrecer más y mejores servicios y, por supuesto, cobrar más por ello.

Sinceramente un excelente El Hombre más Rico de Babilonia es un libro que te dejará muchas enseñanzas. Te lo recomiendo sin dudarlo un segundo.

Aquí abajo te dejo los links para poder comprarlos en Amazon España o Amazon Estados Unidos.

Que lo disfrutes!

Los links de esta o cualquier otra entrada en este sitio web están o pueden estar asociados a links de afiliados por los que puedo recibir bonificación por parte de las instituciones o plataformas aquí mencionadas. Para mayor información consultar las condiciones legales.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. 10 mayo 2020

    […] es momento de que tú seas el amo y tus ahorros trabajen para ti.  Uno de mis libros favoritos es El Hombre más rico de Babilonia y en un fragmento decía […]

  2. 5 septiembre 2020

    […] o, lo que es lo mismo, Ahorro Primero. Si has leido la entrada de este blog en la que resumo «El Hombre más Rico de Babilonia«, entenderás de dónde proviene este […]

  3. 8 marzo 2021

    […] de mis decisiones económico/financieras. Leí libros como Los Secretos de la Mente Millonaria, el Hombre más Rico de Babilonia, o Padre Rico Padre Pobre –por segunda vez, porque la primera vez que lo leí como en el 2010 […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Santiago Susbielles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap