N26: bueno, bonito y gratis!
Cuando de hablar de bancos se trata, yo utilizo N26. Se trata de un banco alemán, 100% digital, con depósitos protegidos hasta €100.000 por el Fondo de Garantía de Depósitos Alemán y permite tener una cuenta con IBAN de España. Pero no te voy a mentir. Más allá de todo eso, lo uso porque es gratuito. Si, ¿por qué pagar cuando hay algo bueno, bonito y encima gratis?
Utilizo la cuenta N26 estándar con tarjeta transparente, que es gratuita y tiene algunas funcionalidades que me parecen muy útiles para el uso diario. Por ejemplo:
- Recibo notificaciones en mi móvil cada vez que hay un movimiento en la cuenta sea de ingreso o porque realizo un pago.
- Me permite crear espacios para separar el dinero para algún objetivo en particular. Échale un vistazo a esta entrada!
- Me permite enviar dinero instantáneamente a mis contactos de la lista de la app N26 o contactos nuevos invitándolos mediante número de teléfono o correo electrónico.
- Si llego a perder mi tarjeta puedo bloquearla y desbloquearla, o solicitar una nueva desde el móvil cuando lo necesito. Facilísimo.
- Con la tecnología de TransferWise puedo realizar transferencias internacionales en 19 monedas distintas con el mejor cambio.
- Generalmente no retiro dinero, pero si llegara a necesitar tengo para retirar cinco veces por meses de forma gratuita.
- ¡Si invito a amigos puedo recibir hasta €15 por cada uno que se sume y use la cuenta! (aplican restricciones)
Actualización a Mayo 2020! Muchos usuarios de N26 no han podido cobrar el paro porque N26 no tiene convenio con Hacienda y Seguridad Social. En mi caso, utilizo otra cuenta gratuita en OpenBank para poder domiciliar la cuota de autónomo y los impuestos.
El proceso de alta es muy sencillo y podrás hacerlo en menos de diez minutos.
Aunque esto para mi es suficiente, puede que necesites mas y N26 está listo para ello. Tiene otras cuentas disponibles (eso sí, con un costo mensual).

Países en los que N26 está disponible.
Al momento de este post, N26 está disponible en España, Alemania, Austria, Francia, Italia, Irlanda, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y los Estados Unidos. Y próximamente estará en Brasil también.
Si estás pagando comisión mensual por el mantenimiento, ya no tienes por qué hacerlo.
Los links de esta entrada están asociados a links de afiliados por los que puedo recibir bonificación por parte de las instituciones aquí mencionadas. Mis opiniones o cualquiera de las opiniones en esta u otras entradas no implican consejos directos y la responsabilidad de cualquier decisión será siempre del usuario. El contenido de los artículos publicados en Entrena tus Finanzas no debe ser considerado, en ningún caso, directrices de actuación. El lector deberá recurir al correspondiente asesoramiento profesional
5 Respuestas
[…] ya les mencioné en una entrada anterior, utilizo N26 para guardar mi dinero. Ahora es el momento de presentarles una opción muy […]
[…] Ahora que ya sabes cómo has venido gastando, es momento de comenzar la limpieza. Determina qué gastos son necesarios y cuáles no. Cuáles podrían ajustarse y cuáles no. Ponte a prueba y enfrenta cada uno de los gastos. Desafía cada una de tus suposiciones. ¿Son realmente necesarios? Por ejemplo, ¿pagas comisiones por el mantenimiento de cuenta en los bancos? Definitivamente no es necesario. Por ejemplo, yo uso N26 que no tiene cargos mensuales de mantenimiento. […]
[…] de utilizar cuentas que no tengan mantenimiento mensual de ningún tipo. Como te comenté en este post, yo utilizo N26. Puedes crearte una cuenta directamente utilizando este […]
[…] de utilizar cuentas que no tengan mantenimiento mensual de ningún tipo. Como te comenté en este post, yo utilizo N26. Puedes crearte una cuenta directamente utilizando este […]
[…] de utilizar cuentas que no tengan mantenimiento mensual de ningún tipo. Como te comenté en este post, yo utilizo N26. Puedes crearte una cuenta directamente utilizando este […]