El monje que vendió su Ferrari

Si tuviera que ubicar al libro El monje que vendió su Ferrari dentro de alguna categoría en particular, difícilmente sea dentro de los libros de finanzas. Sin embargo, para alguien que ya lleva tiempo leyendo sobre finanzas personales y más aún, sobre independencia financiera, hay varios conceptos que se desarrollan a lo largo del libro que pueden ser de mucha utilidad.

El libro, escrito por Robin Sharma, cuenta la historia de un exitoso abogado, Julián Mantle, a quien un ataque al corazón le hace replantear su vida, cambiándola radicalmente.  Pero mejor vayamos a los conceptos que podemos aplicar en nuestras finanzas….

En un pasaje del libro, el autor nos dice que “la gente realmente esclarecida, la que experimenta la felicidad a diario, está dispuesta a renunciar a un placer a corto plazo a cambio de una satisfacción a largo plazo”. La analogía puede hacerse con el hecho de ahorrar. Cuando uno toma una decisión de ahorro por sobre una de consumo, lo que está haciendo es ponderar más su consumo futuro por encima del consumo actual.

Por otra parte, uno de los diez rituales de la Vida Radiante que se explican en el libro es el ritual de la Simplicidad. La simplicidad para vivir. Reducir las necesidades para no convertirnos en jugadores de ruleta que esperamos una vuelta más con la esperanza de que nos llegue la suerte. ¿Les suena conocido? Quienes buscamos la independencia financiera nos preguntamos: ¿es necesario tener el último móvil? ¿es necesario vestirse con la ropa más cara?, desafiando cada una de las publicidades que nos llegan a diario. La ley primera para lograr la independencia financiera es separar el ahorro primero y para ello una vida simple es necesaria.

“Concéntrate en tus prioridades, en esas actividades que tienen verdadero sentido. Tu vida será gratificante y excepcionalmente apacible”

El monje que vendió su Ferrari

Siguiendo con el libro, hay una herramienta que me gustó mucho. Se trata de los 5 pasos para lograr nuestros deseos.  Son muy sencillos y prácticos.

  1. Formarse una clara imagen mental del resultado. Cuanto más clara, mas efectivo será el proceso.
  2. Someterse a presiones positivas. Una forma de crear presión positiva es asumir un compromiso público.
  3. Ponle un plazo de cumplimiento. Debe ser muy preciso.
  4. Anótalo.
  5. Aplica la regla mágica del 21. Para que un comportamiento nuevo se cristalice en hábito, hay que realizar esa nueva actividad durante 21 días seguidos

Te propongo lo siguiente. Piensa en el ahorro que quieres lograr. Coméntalo a algún conocido, pareja o incluso en los comentarios de este post! Ponle plazo, anótalo y, por último, lánzate a la acción. Si tienes ingresos diarios, separa un % de tu ingreso todos los días. Si tienes ingresos mensuales, hazlo mensual. El objetivo es genera el hábito.

Reducir las necesidades y ahorrar requiere disciplina. También de ello habla el autor:

La falta de fuerza de voluntad es una enfermedad mental. Si padeces de esta debilidad, procura ponerle solución cuanto antes. La abundancia de fuerza de voluntad y de disciplina es uno de los principales atributos de todos aquellos con carácter fuerte y una vida maravillosa. La fuerza de voluntad te permite hacer lo que dijiste que harías.

El monje que vendió su Ferrari

Los links de esta o cualquier otra entrada en este sitio web están o pueden estar asociados a links de afiliados por los que puedo recibir bonificación por parte de las instituciones o plataformas aquí mencionadas. Para mayor información consultar las condiciones legales.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. 31 julio 2020

    […] recomiendo también hablan de esto. En un pasaje del libro “El monje que vendió su Ferrari” (click aquí para leer mis comentarios del libro), su autor, Robin S. Sharma […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Santiago Susbielles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap